![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPsiBTm1yTCHby0Amsba63hzbAftWTD83G2Uh_u7bnjwqpxdWdbU4UuTul5e_D8HaKScrJb2P_00MTqVo2ZCUYUrcy9vJNnLUWAYuLR_r5A_LWH1TenLGRKqUtZ4D3sLuLagT5dbxxSlA/s400/Imagen2.jpg)
Es esa inseguridad que ocasiona que a veces nos disfrutemos de nuestra interpretación.
SENSACIONES QUE EXPERIMENTAMOS CUANDO SENTIMOS PÁNICO ESCÉNICO
* Sudor en las manos
* Sequedad bucal
* Malestar estomacal
* Pulso acelerado
* Respiración acelerada
* Ganas de huir y salir corriendo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghubxXjdNXmO0w7izJZL9oCldiTs0xG-4EeA-ztn-YqeeEKAd921JKF_7WZ7qA66EsxTRQw92Y-cVoBLnwOlyx0WyF3IZNUAaUWP60bDAuaM717TRPnm6q2q0KncxApQew3hS5I5fl7D0/s400/Imagen4.jpg)
CONSEJOS PARA CONTROLAR ESE PÁNICO ESCÉNICO
1. No juzgarnos antes de realizar nuestra presentación.
2. No autocriticarnos.
3. Aceptar nuestros errores y dejarlos pasar.
4. Aprender a perdonarnos.
5. Interpretar no para impresionar sino para nosotros mismos.
6. Tratar de no distraernos.
7. Saber que si uno quiere, puede.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiswtaY-cCLsqyerLkGU6dliWEe8H36fWXEBlQ4opHmYPqTAIbGloau5sz6-A1eayMZkyoFkQpaquuxTVeCqUH0RPFbCK_7UNMrgUMMv3qkjJM_aUKOJovojI1zUPk3NsevpJ1BqdSWrFI/s400/Imagen5.jpg)
* Si a la hora de interpretar una obra, estamos atentos a “otras voces”, no vamos a lograr enfocarnos al deleite de lo que tocamos.
* Entonces, debemos bloquear esas voces, por más fuerte que nos hablen, muchas veces no se trata de voces de personas, sino nosotros internamente.
* Debemos concentrarnos y bloquear los pensamientos negativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario